domingo, 31 de mayo de 2009

VISITANDO EL RAJA TABLA - MANUEL CARRANZA

AZUAJE HA DESCRITO SU DRAMA JOSÉ AMINDRA, QUE SE DESARROLLA A LO LARGO DE NOVENTA MINUTOS, SOBRE LOS DOS ÚLTIMOS AÑOS DE LA VIDA DE FRANCISCO DE MIRANDA. ESCOGIÓ EL ALEECIONADOR Y SINIESTRO LAPSO QUE VIVIÓ EL PRECURSOS DE LA INDEPENENCIA AMERICA NA (CARACAS, 28 DE MARZO DE 1750/ CÁDIZ, 14 DE JULIO DE 1816) EN LA PRISIÓN DE LAS CUATRO TORRES, DEL ARSENAL DE LA CARRACA. AHÍ PASA REVISTA A SU ROCAMBOLESCA VIDA, MIENTRAS REDACTA CARTAS Y SUEÑA, INFRUCTUOSAMENTE, COMO ESCAPAR PARA REANUDAR SUY MAGNA TAREA LIBERTARIA ¡INDOMABLE VENEZOLANO!
DURANTE LOS NOVENT MINUTOS QUE ESTUVE SENTADO EN LA BUTACA DE LA SALA PUDE OBSERVAR QUE ELMAQUILLAJE QUE UTILIZARON ERA SENCILLO, SUAVE, CASI NATURAL, EXCEPTO LA PINTURA DE LABIOS ROJA QUE UTILIZABA LA MUJER DE SERVICIO, TODO ABSOLUTAMENTE ACORDE AL MOMENTO QUE ESTABAN VIVIENDO, UN VESTUARIO COMPLETAMENTE ELABORADO Y ENMARCADO EN EL PERÍODO DE MIRANDA, DE IGUAL FORMA LAS PELUCAS QUE ACOSTUMBRABAN UTILIZAR LOS REPRESENTANTES HERÓICOS SE HICIERON PRESENTE. LA PUESTA EN ESCENA FUE EXTRAORDINARIA, CON TOQUES HISTÓRICOS DESDE EL INSTANTE EN QUE EL PÚBLICO ENTRA AL LUGAR PERCIBE UN AMBIENTE DE ANTAÑO, QUE JUNTO CON LAS ACTUACIONES DEL GRUPO DE TALLER DE TEATRO LOGRARON TRANSMITIR UNA ATMÓSFERA DE REPRESIÓN POLÍTICA CON AQUELLOS TOQUES DE TAMBORES, UNO DETRÁS DE OTRO, DÁNDOLE DINAMISMO A CADA UNA DE LAS CELDAS EN DONDE SE ENCONTRABA RECLUÍDO MIRANDA. UN SONIDO ELÉCTRICO QUE ACOMPAÑABA A CADA UNA DE LAS ACTUACIONES Y HACÍA QUE CADA UNO DE LOS ASISTENTES SE METIERA DE LLENO EN LAS DRAMATIZACIONES, COMO LA DE EL SEÑOR FRANCISCO ALFARO, QUIEN INTERPRETÓ A JOSÉ AMINDRA, DONDE SE DESTACA, LOGRANDO SU COMETIDO, COMO EXCELENTE ACTOR QUE ES, LLEGA A HACER QUE EL ESPECTADOR VIVA EN CARNE PROPIA CADA UNO DE LOS ACONTECIMIENTOS QUE DURANTE SU ENCARCELACIÓN SUFRÍO FRANCISCO DE MIRANDA. JUNTO A ÉL, EL SOMBRÍO PERSONAJE DE MIRANDA JÓVEN QUE APARECE COMO ESPECIE DE FANTASMA BLANCO QUE SIGUE AL PROTAGONISTA DURANTE TODA LA FUNCIÓN, GERMÁN MENDIETA, QUIEN EN ESTE CAO LE TOCÓ INTERPRETAR AL COBARDE, CRUEL Y DESMEDIDO GAYETANO VALDÉZ, FUE UNA DE LAS MAGNÍFICAS ACTUACIONES, SU MALDAD Y SU TRAICIÓN CON TODOS LOS ELEMENTOS CARACTERÍSTICOS QUE UTILIZÓ COMO BUEN PROFESIONAL, PARA LLEVAR AL PÚBLICO MÁS ALLÁ DE LO QUE RESPECTA. SU MANERA DE INTERPRETAR FUE ABSOLUTAMENTE MÁGICO Y DIVINO VER A LOS AMBOS ACTORES EN UN TÚ A TÚ ARRIBA DE LAS TABLAS. PEDRO PINEDA, GERARDO LUONGO, DORA FARÍAS, RUFINO DORTA, INTERPRETANDO AL MALÉVOLO PADRE ALBAR SÁNCHEZ, Y POR ÚLTIMO, NO POR SER MENOS, LOS ALUMNOS DEL TALLER NACIONAL DE TEATRO DE LA FUNDACIÓN RAJATABLA. EXISTE DURANTE ESOS 90 MINUTOS UNA CRECIENTE ATMÓSFERA DE TENSIÓN, CON ALGUNOS TOQUES DE HUMOR, MUY CARACTERÍSTICOS Y PECULIARES EN ESTA OBRA.

LA OBRA TIENE COMO OBJETIVO FUNDAMENTAL TRANSMITIR A LA JUVENTUD ACTUAL EL VALOR QUE TUVO AMINDRA, DE LUCHA POR SU PATRIA, AÚN ASÍ HASTA ARRIESGANDO SU PROPIA VIDA Y LIBERTAD... AMINDRA DEJÓ MUY CLARO QUE FUE UN HOMBRE CULTO, ESTUDIADO Y DEFENDÍA SUS DERECHOS A CAPA Y ESPADA, VIRTUD QUE LO HIZO FUERTE E INTELECTUAL ANTE SUS ENEMIGOS. EL DEFENDIÓ EL SUEÑO DE SU PADRE, AÚN ESTANDO EN PRISIÓN HASTA EL DÍA DE SU MUERTE. EL MENSAJE QUE TRANSMITE LA OBRA TEATRAL ES QUE TODOS DEBEMOS PREPARARNOS EN MUCHOS ASPECTOS COMO POR EJEMPLO: FORMARNOS COMO PROFESIONALES PARA DAR A CONOCER Y DEFENDER LOS DERECHOS QUE NOS CORRESPONDEN, LUCHAR POR NUESTRO PAÍS ANTE CUALQUIER CIRCUNSTANCIA Y HACER QUE NUESTROS SUEÑOS PASEN A SER PARTE DE LA REALIDAD.
BOBERTO AZUAJE, ABOGADO Y ESCRITOR, QUISO PLASMAR L REALIDAD DE LA SITUACIÓN VENEZOLANA EN SUS MAJESTUOSOS PARLAMENTOS QUE EN CADA FRASE Y EN CADA LÍNEA, A MI HUMILDE OPINIÓN, POSEEN CARACTERÍSTICOS Y ALEGÓRICOS DEL GOBIERNO ACTUAL, ELEMENTOS QUE MUCHAS VECES HEMOS ESCUCHADO DECIR AL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, COMO LA LIBERACIÓN DE LOS PUEBLOS Y DEFENDER NUESTA PATRIA DE INVASORES Y PERSONAS EXTRANJERAS, LO QUE ASUMO COMO UNA CIERTA AFINIDAD DEL ESCRITOR POR LA REVOLUCIÓN Y POR TODOS AQUELLOS ELEMENTOS SIMBÓLICOS DE NUESTRO PATRIOTISMO, ASÍ COMO POR LAS CONTRIBUCIONES POLÍTICAS, SOCIALES Y CULTURALES QUE HA HECHO EL MISMO POR LAS ARTES VENEZOLANAS.

No hay comentarios:

Publicar un comentario